jueves, 22 de noviembre de 2018

Thanksgiving Day!


Hoy es cuarto jueves de noviembre, día de Acción de Gracias en Estados Unidos. En 5º y 6º de EP hemos aprendido sobre las raíces de esta festividad a través de una presentación en la pizarra digital. 

En España no celebramos este día, pero sí nos parece importante dejar constancia de lo agradecidos que estamos por todo lo que tenemos. Por eso, hemos creado un pavo y lo hemos “vestido” con “plumas de agradecimiento”. 








Happy Thanksgiving Day!!








miércoles, 31 de octubre de 2018

Happy Halloween!!





En Galicia celebramos o Samaín, pero también es importante acercar a nuestros alumnos a la cultura y costumbres de América y Reino Unido. Es por ello, por lo que hoy en clase de inglés, los alumnos de 6º de EP hemos aprendido muchas cosas acerca de “Halloween”. 




Tras un repaso de los datos más importantes de esta celebración, hemos leído la historia de “Jack O’Lantern”, un hombre condenado a vagar por el inframundo la noche del 31 de octubre llevando una calabaza con una luz en su interior.




 A continuación, hicimos un divertido test sobre esta festividad y también un crucigrama con el que aprendimos nuevo vocabulario.





 Disfrutamos también del “truco o trato” comiendo algunas chuches. 



Por último, algunos de nosotros nos pintamos la cara para ir calentando motores para esta noche. 




Happy Halloween!!!

domingo, 10 de junio de 2018

Loi loi loi

Loi loi loi es una canción tradicional de Finlandia que la clase de 6º ha aprendido a tocar con instrumentos Orff este trimestre. He aquí la grabación del resultado final:

jueves, 24 de mayo de 2018

¡Una triatleta en clase!


Gracias a nuestra compañera Inés, que es triatleta, hemos podido conocer más de cerca el mundo del triatlón, tanto en ámbitos generales como pequeñas curiosidades. Nos ha explicado las partes que lo componen, la parte a nado, la carrera y la bicicleta, así como la importancia de las transiciones, que era  desconocido para nosotros, algo que nos sorprendió es que el dorsal lo lleva en el gorro cuando está en el agua, mientras que va en bicicleta lo lleva en la espalda y durante la carrera en el pecho, todo esto lo consigue mediante un portadorsal que se va cambiando según el tipo de actividad a realizar, excepto el gorro de natación que lo lleva impreso. Nos contó su experiencia personal, cómo empezó, que el primer año no compitió puesto que se dedicó a entrenar y a su preparación física y, un tema que ya habíamos visto en el primer trimestre en Educación Física volvió a salir: el doping. Nos enseñó el traje que usa cuando compite y fotos de salidas en estas actividades, así como distintos momentos de las mismas y nos explicó cómo deben de realizar cada parte, las normas que hay y las medidas de seguridad que existen. También nos habló de la importancia que tiene el calentamiento, de hecho, realizamos con ella una pequeña parte del que suele hacer y ¡hemos quedado agotados!



Ahora somos mucho más conscientes de la disciplina, tiempo y dedicación que requieren actividades deportivas como esta y del gran esfuerzo que requieren.

lunes, 16 de abril de 2018

Mama Lama Kuma Lama

Durante el segundo trimestre la clase de 6º se centró en el estudio del Jazz motivo por el que interpretaron Mama Lama Kuma Lama, una pieza procedente del repertorio afroamericano.
Dejamos a continuación la grabación de esta pieza, que incluye canto, percusión corporal , improvisaciones con los instrumentos Orff y rimas improvisadas.

jueves, 29 de marzo de 2018

Typical Food in English-Speaking Countries


En la clase de Inglés hemos estado investigando acerca de recetas típicas de países de habla inglesa: Australia, Estados Unidos, Inglaterra, Irlanda, Canadá...



Hemos descubierto gran variedad de platos tradicionales, algunos diferentes a la cocina a la que estamos acostumbrados, otros muy semejantes y otros que han llegado hasta nosotros adaptados a nuestra propia cocina, como las tortitas americanas.





Hemos tenido la gran suerte de que dos de nuestras compañeras, Lucía y Carmen, quisieron compartir con nosotros su investigación sobre comida típica de EE.UU. y trajeron a clase unas deliciosas tortitas con nata y sirope de chocolate que desaparecieron en un abrir y cerrar de ojos... Yummy!! 😋😋😋




sábado, 24 de marzo de 2018

La contaminación en los ecosistemas


    Este trimestre como ya os habíamos adelantado hemos hecho un proyecto sobre los efectos de la contaminación en los ecosistemas, hemos salido a verla de primera mano, pero también hemos estado investigando sobre diferentes tipos de contaminación que a simple vista no podíamos percibir y la manera en la que influyen en nuestros ecosistemas.

    Desde este proyecto queremos destacar lo importante que es el cuidado del entorno, reduciendo, reutilizando y reciclando.

    Todos podemos poner un poquito de nuestra parte para evitar el deterioro de nuestro planeta.