martes, 19 de febrero de 2019

Visitas, talleres y nuevas perspectivas

En las últimas 2 semanas, en la clase de 6º de primaria, nos hemos sumergido en cómo es la reproducción humana. Y para ello nos hemos ayudado de todos los mecanismos posibles, para conseguir tener una mayor amplitud del tema y así poderlo entender mejor y sacar nuestras propias conclusiones, siempre partiendo de la base de nuestros propios intereses.

El tema comenzó con una ronda de preguntas sobre qué entendíamos nosotros por reproducción y por sexualidad; la verdad es que el primer día nos sentimos un poco "incómodos" pero a medida que lo hablábamos, nos fuimos relajando y al final fue todo muy interesante.

Hemos analizado los cambios que sufrimos los humanos más o menos con nuestra edad: tanto los chicos como las chicas, que hacen que pasemos de ser niños a ser primero adolescentes y al final, adultos.

Después, hemos trabajado con esquemas y un vídeo sobre las diferencias entre el aparato reproductor masculino y el femenino y cómo se produce el embarazo.

Para trabajar el embarazo hemos contado con una colaboración muy especial de María Andrade, una graduada en medicina que nos explicó todo de maravilla. Además, respondió a todas las dudas que tuvimos. ¡Muchas gracias, María!

A continuación tuvimos otra visita que nos dio una nueva perspectiva de todo el tema, la de Martina y Melissa, dos sexólogas que estuvieron casi una mañana entera resolviendo nuestras dudas, fueran las que fueran. Desde aquí también se lo queremos agradecer a las dos por ser tan amables y claras con nosotros.

Finalmente, nos tocó a nosotros ver lo que habíamos aprendido, así que para ello, nos dividimos en grupos y entre todos construimos un gran mural sobre todo lo que habíamos trabajado tanto en clase como con nuestras expertas. Lo podéis ver justo enfrente de nuestra clase. 

¡La verdad es que ha sido un tema mucho más interesante y completo de lo que pensábamos!



lunes, 21 de enero de 2019

Primera salida del curso

El pasado viernes, los alumnos de 5º y 6º tuvimos una salida a Ferrol para asistir a la obra de teatro “Tarzan” en inglés, de la compañía Face2Face. Con el objetivo de sacar el máximo partido a esta experiencia, hemos estado trabajando el tema a través de varias actividades que nos han ayudado a situarnos en el contexto de la historia.

En 5º de EP, comenzamos revisando las palabras clave que aparecerían en la obra para que una vez allí, todos fuésemos capaces de seguir el hilo de la misma. Escuchamos también a los personajes principales presentándose a sí mismos y conocimos las relaciones entre ellos. Practicamos la lectura mediante un breve resumen de algunas escenas y comprobamos nuestro entendimiento a través de preguntas de verdadero y falso. Finalmente, acabamos con una sopa de letras con el vocabulario principal mientras escuchamos la canción: “Tarzan”.

En 6º de EP, repasamos rápidamente el vocabulario y conocimos los personajes, así como las relaciones entre ellos. Luego, pasamos a leer en alto por turnos la sinopsis del argumento. Al finalizar, hicimos una puesta en común sobre el contenido y contestamos una batería de preguntas de forma oral. Acabamos la sesión escuchando “I wanna be like you” y cubriendo los espacios en blanco de la letra de la canción.

Como último paso llegó lo que más nos apetecía... ¡ver la obra! Y la verdad es que nos gustó mucho y estamos muy contentos porque entendimos mucho más de lo que pensábamos, y además nos lo pasamos mucho mejor de lo que creíamos...además, nuestros compañeros de 5º Claudia, Leire y Pedro participaron como actores en la obra, ¡y lo hicieron de maravilla!

En resumen, ha sido una gran experiencia en la que hemos disfrutado y aprendido un montón, tanto antes preparando lo que íbamos a ver, como durante y después de la salida.

 





 

martes, 8 de enero de 2019

My new invention




MY NEW INVENTION

Antes de las vacaciones de Navidad, los alumnos y alumnas de 6º de EP llevaron a cabo una actividad enmarcada dentro de la unidad "Tomorrow's world", en la que estamos aprendiendo a emplear la estructura ‘will’ para hacer predicciones y un montón de palabras nuevas relacionadas con el espacio. La tarea consistió en crear un invento para los niños del futuro. Se pusieron manos a la obra para idear qué podría ser de utilidad para los estudiantes del mañana. Comenzaron dando forma a sus ideas con un dibujo de su invento y luego lo describieron en una pequeña redacción. Una vez corregido, cada alumno lo presentó al resto de la clase de forma oral indicando su nombre, sus partes y su función.











Una casa acorazada para proteger de los impactos de los meteoritos, un “revive-vidas”, un vestidor automático, un diario para ver el futuro cercano, una máquina expendedora de nieve para jugar, un lápiz inteligente para ayudar a estudiar y un robot-bolígrafo para hacer los deberes son sólo algunas de las creaciones que han derivado de este ejercicio. 











Desde luego, ¡los chicos y chicas de 6º de EP podrán llegar a ser grandes inventores!

jueves, 22 de noviembre de 2018

Thanksgiving Day!


Hoy es cuarto jueves de noviembre, día de Acción de Gracias en Estados Unidos. En 5º y 6º de EP hemos aprendido sobre las raíces de esta festividad a través de una presentación en la pizarra digital. 

En España no celebramos este día, pero sí nos parece importante dejar constancia de lo agradecidos que estamos por todo lo que tenemos. Por eso, hemos creado un pavo y lo hemos “vestido” con “plumas de agradecimiento”. 








Happy Thanksgiving Day!!








miércoles, 31 de octubre de 2018

Happy Halloween!!





En Galicia celebramos o Samaín, pero también es importante acercar a nuestros alumnos a la cultura y costumbres de América y Reino Unido. Es por ello, por lo que hoy en clase de inglés, los alumnos de 6º de EP hemos aprendido muchas cosas acerca de “Halloween”. 




Tras un repaso de los datos más importantes de esta celebración, hemos leído la historia de “Jack O’Lantern”, un hombre condenado a vagar por el inframundo la noche del 31 de octubre llevando una calabaza con una luz en su interior.




 A continuación, hicimos un divertido test sobre esta festividad y también un crucigrama con el que aprendimos nuevo vocabulario.





 Disfrutamos también del “truco o trato” comiendo algunas chuches. 



Por último, algunos de nosotros nos pintamos la cara para ir calentando motores para esta noche. 




Happy Halloween!!!

domingo, 10 de junio de 2018

Loi loi loi

Loi loi loi es una canción tradicional de Finlandia que la clase de 6º ha aprendido a tocar con instrumentos Orff este trimestre. He aquí la grabación del resultado final:

jueves, 24 de mayo de 2018

¡Una triatleta en clase!


Gracias a nuestra compañera Inés, que es triatleta, hemos podido conocer más de cerca el mundo del triatlón, tanto en ámbitos generales como pequeñas curiosidades. Nos ha explicado las partes que lo componen, la parte a nado, la carrera y la bicicleta, así como la importancia de las transiciones, que era  desconocido para nosotros, algo que nos sorprendió es que el dorsal lo lleva en el gorro cuando está en el agua, mientras que va en bicicleta lo lleva en la espalda y durante la carrera en el pecho, todo esto lo consigue mediante un portadorsal que se va cambiando según el tipo de actividad a realizar, excepto el gorro de natación que lo lleva impreso. Nos contó su experiencia personal, cómo empezó, que el primer año no compitió puesto que se dedicó a entrenar y a su preparación física y, un tema que ya habíamos visto en el primer trimestre en Educación Física volvió a salir: el doping. Nos enseñó el traje que usa cuando compite y fotos de salidas en estas actividades, así como distintos momentos de las mismas y nos explicó cómo deben de realizar cada parte, las normas que hay y las medidas de seguridad que existen. También nos habló de la importancia que tiene el calentamiento, de hecho, realizamos con ella una pequeña parte del que suele hacer y ¡hemos quedado agotados!



Ahora somos mucho más conscientes de la disciplina, tiempo y dedicación que requieren actividades deportivas como esta y del gran esfuerzo que requieren.