miércoles, 12 de febrero de 2020

Our inventions



En 6º de Primaria hemos dado por finalizada la unidad sobre el futuro en la que trabajamos las hipótesis formadas con “will”. Comenzamos analizando diferentes oraciones en futuro simple en las formas afirmativa, negativa e interrogativa. Nos fijamos en la estructura de este tiempo verbal, las tradujimos en gran grupo y aprendimos que podemos emplearlo tanto para hablar sobre futuros lejanos como para hacer hipótesis.



Entre el vocabulario del tema se encontraban palabras como “rocket”, “Earth”, “space”, “Moon”, “astronaut” o “engineer” que empleamos para elaborar nuestras predicciones futuras con la estructura cooperativa de folio giratorio.








También practicamos la comprensión lectora contestando a preguntas sobre varios textos relacionados con esta temática.

Una de las actividades más divertidas consistió en crear un invento para el futuro de forma individual. Así, cada alumno incluyó una descripción de su objeto, sus partes y sus funciones usando “will”, añadió un nombre y finalmente lo dibujó. Algunos ejemplos de estos inventos son: zapatos voladores, un hospital móvil, máquinas del tiempo, un tele-transportador y un largo etc.









Como broche final, cada estudiante presentó de forma oral un PowerPoint sobre su futuro. Unos fueron más realistas que otros, pero todos ellos interesantísimos.






¿Quién sabe? Puede que nuestros alumnos sean los inventores de grandes creaciones futuras.





sábado, 25 de enero de 2020

Como medran os tomates.



Durante o primeiro trimestre as actividades de horto tivémolas que levar a cabo no interior do cole, xa que o tempo non nos acompañou para poder traballar no horto. Entre outras actividades plantamos toros de tomate e aínda que ao principio non viamos moitos cambios nos sementeiros, á volta de nadal levámonos unha grata sorpresa. 




As plantas estaba moi crecidas!, polo que en canto o tempo mellore trasladarémolas ao horto para que sigan medrando e obter ricos tomates.


Xa temos pensado que imos cociñar con eles, xa que outra das actividades que estamos a levar a cabo estes días é investigar sabrosas receitas onde o tomate é un ingrediente de gran importancia. 

lunes, 13 de enero de 2020

UNBOXING ALICE

El lunes 13 de enero llevamos a cabo una interesante salida escolar, correspondiente al primer trimestre. Nos  desplazamos hasta A Coruña con nuestros compañeros de 5º EP y estudiantes de otros colegios de la zona para disfrutar de la obra de teatro en inglés Unboxing Alice, a cargo de la compañía On Stage.






La obra es una revisión del clásico de Lewis Carrol Alicia en el País de las Maravillas. En esta divertida versión, las aventuras de Alicia se mezclan con las nuevas tecnologías y varios personajes de conocidos videojuegos para ofrecernos una puesta en escena muy entretenida y dinámica. Algunos de nuestros compañeros tuvieron la oportunidad de salir al escenario para participar e interactuar con los actores. ¡Fue muy gracioso!





Además, también tuvimos tiempo libre para merendar y jugar en uno de los parques de los Jardines de Méndez Núñez. Fue una excursión muy amena e interesante, ya que aprendimos inglés divirtiéndonos.





viernes, 10 de enero de 2020

Bye 2019 - Hi 2020!!


Durante las primeras sesiones de inglés de este 2020, los alumnos de 6º de EP estuvieron reflexionando sobre el 2019. Para ello, cubrieron una ficha con su “TOP 3” acerca de libros, series, música, viajes… y también escribieron el mejor recuerdo del año. Acto seguido, redactaron sus planes venideros, el momento al que no pueden esperar y cómo van a dividir su tiempo libre.



Una vez realizada una puesta en común oral en gran grupo, pasaron a analizar cómo ha ido el primer trimestre como clase. 

Así, cada equipo valoró el trabajo general en cuanto a los siguientes ítems: cooperación, uso del inglés oral, volumen de clase, ayuda a los demás, hábitos de estudio, escucha activa y respeto de normas. 









Tras una pequeña reflexión sobre los resultados, creamos entre todos los propósitos de aula para este nuevo año como, por ejemplo, hacer más uso de la lengua inglesa de forma oral, controlar el ruido, respetar los momentos de silencio o ser más responsables con nuestras tareas, entre otros.Os lo dejamos plasmado en este panel grande que colocamos en clase.






 ¿Lograremos cumplir nuestros objetivos para el 2020? 

¡En junio os lo contamos!



miércoles, 18 de diciembre de 2019

Xmas plans


Esta semana, en clase de inglés de 5º y 6º de EP, hemos estado hablando de la Navidad, repasando y aprendiendo nuevo vocabulario, compartiendo con los compañeros lo que más nos gusta hacer en esta época y contando anécdotas de años anteriores.

Aprovechando que en el último tema tratamos el tiempo futuro con “be going to”, ¿qué mejor manera de repasarlo, que escribiendo nuestros planes navideños?

Así, redactamos varias oraciones con nuestras intenciones. También creamos letras, las coloreamos y lo pegamos todo en un panel que colocamos en el pasillo.



Y vosotros, ¿qué planes tenéis para estas navidades? J






Merry Christmas and Happy New Year to everyone!!!




miércoles, 4 de diciembre de 2019

Compartiendo aprendizajes

Durante las últimas semanas, en Educación Física, hemos hecho un cambio en nuestra rutina diaria. Siempre empezábamos con un calentamiento articular pero, hemos pensado, que qué mejor manera de preparar nuestro cuerpo para la clase que aprendiendo pinceladas de deportes que algunos de nuestros compañeros practican fuera del colegio y, además, teniéndolos como profesores, podremos preguntarles todas nuestras dudas acerca de actividades deportivas que no solemos practicar o , incluso, nunca hemos practicado. Así que nos hemos puesto manos a la obra y hemos tenido calentamientos de gimnasia rítmica y artística, hip-hop, fútbol, piragüismo y patinaje artístico. Hemos disfrutado muchísimo e innovado en nuestra rutina de aula y, también, nos hemos sorprendido con algunos calentamientos, puesto que son más extensos y requieren de más esfuerzo del que pensábamos.Hemos tenido unos guías estupendos, ¡gracias compañeros!


miércoles, 27 de noviembre de 2019

STILL LIFE WITH CHARCOAL

Estas últimas semanas, desde la materia de Arts and Crafts hemos estado trabajando diferentes técnicas de dibujo con carboncillo (charcoal en inglés).

Hemos aprendido que tradicionalmente ha sido empleado para la práctica del dibujo del natural, pero también puede utilizarse en dibujos experimentales o abstractos, proporcionando texturas lineales y manchas de relleno, que podemos extender y degradar con ayuda de un trapo o trozo de papel, e incluso con nuestros dedos.






También hemos podido comprobar que se pueden obtener varias tonalidades de negro y gris con el carboncillo y sus variantes, es decir, barras de carbón o lápices. Nosotros hemos utilizado estos últimos para experimentar sobre el papel y dar rienda suelta a nuestra creatividad.

El dibujo estrella ha sido un bodegón o still life en inglés, también llamado naturaleza muerta, que es una composición que representa flores u otros objetos, que pueden ser naturales (fruta, comida, plantas...) o hechos por el hombre (utensilios cotidianos o de cocina, libros, joyas...), en un espacio determinado.

Después de dibujar, borrar, jugar con la luz y las sombras que proyectan los distintos objetos, y mancharnos mucho las manos, estamos muy contentos con cómo han quedado nuestros bodegones. 

¡Echad un vistazo a algunos ejemplos!