martes, 8 de junio de 2021

Inventions

 

Los alumnos de 6º de EP somos muy curiosos. Por eso, hace unas semanas, preparamos en la asignatura de inglés unas presentaciones orales en las que hablamos de nuestros inventos favoritos.

Como durante esta unidad estuvimos trabajando la gramática para aprender a hablar sobre el pasado, aprovechamos para dar un poco de información sobre estos inventos, pero también sobre sus inventores y sobre qué hacía la gente antes de tenerlos en sus vidas

 Así, además de practicar nuestra expresión oral en inglés, aprendimos muchas cosas interesantes, ¡que es lo más importante!







lunes, 31 de mayo de 2021

Facemos entrevistas

Neste mes de maio, dende a materia de Lingua Galega, os alumnos e alumnas de 6º EP estivemos a traballar o formato de entrevista e os seus distintos tipos.


Por parellas, redactamos o guión da nosa entrevista, que contiña aquela información e preguntas que queríamos formular e contestar. Repartímonos os papeis: uns metémonos na pel do entrevistador e outros do entrevistado.




Os que exercemos de entrevistadores, tivemos en conta os seguintes aspectos:

- No inicio da entrevista, presentamos a persoa convidada e introducimos o tema a tratar.

- Empregamos unha linguaxe formal, como requerían a maior parte das situacións.

- Pechamos as nosas entrevistas de xeito conciso, sen esquecer dar as grazas á persoa entrevistada.

Pola contra, os entrevistados coidamos o seguinte:

- Contestamos de forma clara as preguntas, tratando de non desviarnos do tema.

- Empregamos unha linguaxe coidada e un ton de voz agradable.

- No peche, demos as grazas á persoa entrevistadora.


Tamén tivemos tempo para representar as nosas entrevistas de forma oral diante dos nosos compañeiros. Houbo de moitos tipos: entrevista laboral, entrevista a un transeúnte na rúa, a unha persoa famosa, a un experto nun tema, un interrogatorio policial... Foron situacións variadas que nos axudaron a entender a estrutura e características destes distintos tipos entrevistas.





lunes, 3 de mayo de 2021

A nosa horta

Coa chegada do bo tempo, a nosa horta comeza a coller xeito. Despois de pasar varias semanas preparando o terreo, quitando malas herbas e abonando, a semana pasada tocou a quenda de plantar leitugas, calabacín, allo porro, berenxena, xudías, tomates e fabas. Nos próximos días sementaremos algunha cousiña mais e teremos moito coidado cas malas herbas, cos paxaros, caracois e outos insectos para que non estraguen o noso cultivo. 




 

Esperamos ter unha boa colleita e recollela antes de que remate o curso!

Maceteros de madera para el Día de la Madre

Estas últimas semanas, desde la materia de Arts & Crafts, los alumnos y alumnas de 6º EP hemos estado trabajando con ganas e ilusión para preparar el regalo del Día de la Madre, que se celebró el pasado domingo 2 de mayo. Este año hemos elaborado unos maceteros a partir de una lata y pinzas de la ropa de madera.



El proceso ha sido el siguiente: primero hemos dividido las pinzas en dos partes, desechando el muelle metálico. Después hemos pegado las pinzas a la lata con silicona caliente o cola de carpintero, hasta cubrirla en todo su diámetro, y hemos decorado la estructura final con lana de colores o cordel. Incluso algunos de nosotros quisimos añadir un toque de color pintando las pinzas con patrones o diseños personalizados. Finalmente, creamos una tarjeta que acompañase a la maceta con algún mensaje de amor y cariño hacia nuestras madres.



Por aquí podéis ver algunas fotos del proceso de elaboración y del resultado final.

¡La verdad es que nos ha sorprendido el juego que pueden dar unas simples pinzas de la ropa!





domingo, 2 de mayo de 2021

Leemos con Fiction Express

En clase de Lengua Castellana, los niños de 6º EP leemos nuevas aventuras cada trimestre, ya que nos encanta la lectura y descubrir nuevos mundos a través de las páginas de un libro.


Este año, contamos con la plataforma FICTION EXPRESS, que nos permite mejorar nuestra competencia lectora en castellano y en inglés a través de la participación, ya que es una herramienta totalmente interactiva.

Cada ocho semanas, la plataforma inicia la publicación de tres libros de diferentes niveles y temáticas, semanalmente y por capítulos. Los autores de los libros dejan el argumento y los eventos principales de la historia a nuestra elección. Nosotros, como lectores, decidimos cómo sigue mediante nuestros votos y el diálogo creativo con el autor a través de un foro. Esto hace que la lectura sea mucho más divertida, ya que tenemos la oportunidad de participar en la creación de la historia.



La verdad es que nos encanta leer con Fiction Express, y en clase dedicamos alguna sesión de Lengua para trabajar determinados capítulos de los libros, hacer los cuestionarios y las actividades de comprensión lectora, comentar la historia entre todos y charlar con el autor o autora en el foro. ¡Que no pare la lectura! 

📖📖📖

lunes, 26 de abril de 2021

Aprendendo a historia da nosa vila

A mediados do mes de abril, os alumnos e alumnas de 6º EP, xunto aos nosos compañeiros de 5º EP, asistimos dende as nosas respectivas aulas a unha videoconferencia organizada pola Concellería de Turismo do Concello de Pontedeume. Nela, descubrimos datos interesantes sobre os 750 anos de historia da nosa vila, que o Concello ven celebrando mediante diversas iniciativas dende o ano pasado.



Ademais, tamén puidemos desfrutar dunha presentación sobre heráldica, onde nos explicaron a historia, as partes e o significado de diversos escudos que podemos atopar en edificios representativos da vila.

Foi unha charla moi interesante na que tivemos a oportunidade de coñecer un pouquiño máis deses 750 anos de historia de Pontedeume, descubrindo certos elementos que son parte das súas orixes e identidade.

jueves, 8 de abril de 2021

Drawing with charcoal

Estas últimas semanas, desde la materia de Arts & Crafts hemos estado trabajando diferentes técnicas de dibujo con carboncillo (charcoal en inglés).

Hemos aprendido que tradicionalmente ha sido empleado para la práctica del dibujo al natural, pero también puede utilizarse en dibujos experimentales o abstractos, proporcionando texturas lineales y manchas de relleno, que podemos extender o degradar con ayuda de un trapo, trozo de papel o algodón e incluso con nuestros propios dedos.

También hemos podido comprobar que se pueden obtener varias tonalidades de negro y gris con el carboncillo y sus variantes, es decir, barras de carbón o lápices. Nosotros hemos utilizado estos últimos para experimentar sobre el papel y dar rienda suelta a nuestra creatividad.



El dibujo estrella ha sido un bodegón o still life en inglés, también llamado naturaleza muerta, que es una composición que representa flores u otros elementos, que pueden ser naturales (fruta, comida, plantas...) o hechos por el hombre (utensilios cotidianos o de cocina, libros, joyas...), en un espacio determinado.

Después de dibujar, borrar, jugar con la luz y las sombras que proyectan los distintos objetos y mancharnos mucho las manos, estamos muy contentos con cómo han quedado nuestros bodegones y el resto de dibujos que hemos hecho.

¡Echad un vistazo a algunos ejemplos!